Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Celebramos del Día de los Búlgaros de Besarabia

Rayna Mandzukova: "Quiero que la guerra no divida a la comunidad búlgara de Besarabia en Ucrania y Moldavia"

Oksana Zhelyapova organiza una cena benéfica para apoyar a niños búlgaros con talento en Moldavia

Rayna Mandzukova
Foto: BTA

Los búlgaros de Besarabia son una parte “indisoluble del cuerpo búlgaro, de la comunidad búlgara espiritual y cultural. Persistirán ya que el lazo entre ellos y nosotros es inquebrantable”, se señala en el único número del periódico Besarabia búlgara que salió el 29 e noviembre de 1938, y nombró un día del año que “sea una gran fiesta del espíritu búlgaro para ellos y para nosotros”. En aquel entonces, cuando en Bulgaria ya había una gran comunidad de búlgaros de Besarabia que participaron en la urbanización del joven Estado búlgaro, ellos propusieron el 29 de octubre, el día en que 100 años antes fue santificado el templo Transfiguración de Cristo en Bolgrado (en Ucrania) para celebrarlo como Día de los Búlgaros de Besarabia. En 1939 comenzó la Segunda Guerra Mundial y la fiesta no pudo consolidarse. Fue restablecida apenas en 1989 a propuesta de la Asociación Rodoliubets, de Relaciones con los Búlgaros de Besarabia y de Táurica.


El tema de los búlgaros de Besarabia no está entre los más debatidos en Bulgaria, pero Bulgaria no los olvida y trata de crear las suficientes condiciones para que nuestros compatriotas que hace cientos de años se trasladaron al territorio de las actuales Moldavia y Ucrania regresen y se familiaricen de nuevo con la patria. Aportan a ello varios festivales, los programas del Ministerio de Educación, Bulgaria-Itinerarios Educativos y Las historias no contadas de los búlgaros, concursos infantiles de la Agencia Ejecutiva para los Búlgaros en el Extranjero en los cuales participan activamente los niños búlgaros de Besarabia.

Celebración del Día de los Búlgaros Besarabios en Odessa, 26 de octubre de 2024.

Rayna Mandzukova, directora de la Agencia Ejecutiva para los Búlgaros en el Extranjero, es una de las más fervorosas defensoras de la causa de ayudar a nuestros compatriotas de Moldavia y Ucrania a conservar el lazo con la patria. Ella misma es una búlgara de Besarabia, nacida en la ciudad ucraniana de Izmaíl, y en este día festivo saluda a los búlgaros de Besarabia:


 “No hay manera de evitar todo lo que sucede en Ucrania cuando dirijo mis saludos a los búlgaros de Besarabia. En este contexto deseo a mis compatriotas de Besarabia coraje, valentía y fuerzas. Ellos son búlgaros, pero son ciudadanos de Ucrania y son parte de este país que lucha por su futuro. Les deseo fuerzas, salud y que confían que Bulgaria está con ellos.

"Esto no siempre es evidente, pero Bulgaria también está del lado de la justicia en términos políticos, especialmente en lo que respecta a los búlgaros en el extranjero, representados por la Agencia Ejecutiva para los Búlgaros en el Extranjero, quienes cuentan con mi apoyo", dice en una entrevista para Radio Bulgaria la Sra. Mandzukova. "Los búlgaros en Moldavia, gracias a Dios, se encuentran en una situación mejor en el contexto de la guerra, pero realmente deseo que esta situación no divida a la comunidad de Besarabia en los dos países. Mi deseo para los búlgaros de Moldavia es que traten a los demás búlgaros besarábios con mayor comprensión. Hacemos todo lo posible para organizar iniciativas conjuntas que los unan, y ojalá podamos trabajar juntos para que los búlgaros de Besarabia sigan siendo uno solo y no se dividan en búlgaros de Ucrania y búlgaros de Moldavia".

Oksana Zhelyapova

"El Día de los Búlgaros de Besarabia es muy emotivo; nos unimos y recordamos que existimos", nos dice Oksana Zhelyapova. Una de las iniciativas que se celebrarán en Sofía para honrar esta festividad está organizada por una búlgara de Besarabia, originaria de Moldavia, cuya causa personal desde hace años es apoyar a los niños búlgaros de Besarabia en su tierra natal.

"Mi causa es siempre la misma. La llevo en el corazón porque crecí con ella. Quiero que los búlgaros que viven en Moldavia sientan que no están solos y que siempre tienen una mano amiga tendida hacia ellos. Esta causa es mi motor, mi forma de mostrar a mis hijas nuestras tradiciones, nuestras costumbres y quiénes somos: los búlgaros de Besarabia", dice Oksana con orgullo.

Traducción: Hristina Táseva y Borislav Todorov




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Más de 2,5 millones de búlgaros han abandonado el país en los últimos 35 años

El panorama demográfico extremadamente negativo es quizás el mayor desafío que debemos superar para conservarnos como nación, afirmó Tsvetan Spasov, jefe del Órgano de Gestión del Programa de Desarrollo de Recursos Humanos del Ministerio de Asuntos..

Publicado el 27/05/25 09:31
Natalia Staykova

La profesora Natalia Staykova: “En el extranjero luchamos por conservar la lengua búlgara”

Natalia Staykova es una profesora de primaria. Es de los pedagogos para quienes el trabajo con los niños no es una mera profesión, sino una vocación. Dice que los niños le dan fuerza y energía. Trabaja con toda su alma y corazón mientras les enseña a..

Publicado el 26/05/25 13:05

Prolongado hasta finales de 2027 el plazo del Programa Científico Nacional para Estudios Polares

Por una resolución del Consejo de Ministros el plazo para el cumplimento de las actividades en el marco del Programa Nacional de Estudios Científicos “De un polo a otro 2022-2025” ha sido prolongado hasta finales de 2027, informó BTA. Según el servicio..

Publicado el 25/05/25 07:40
OSZAR »